CASA NS

Vallès
2019

arquitectos Manel Casellas | Mar Puig de la Bellacasa | CAVAA arquitectes

cliente privado

fecha proyecto – 2018 | obra- 2018/2019

superficie ampliación 198m²

colaboradores Garazi Robredo (arquitecta),  Pau Garrofé (arquitecto)

estructura Eduard Simó

arquitecto técnico Robert Benedé

constructor Buildit | NIX Profusta

fotografia Adrià Goula

En una vivienda existente de los años 70, la propiedad necesita ampliar la superficie con un nuevo programa con 3 dormitorios, salas de estar y estudio, y dos baños. La casa existente se desarrolla en planta baja, que aloja todo el programa, una planta semisótano que es el parking y un porche dando al jardín al sur, y una buhardilla que sólo es habitable en una pequeña parte destinada a estudio. Esta buhardilla tiene una estructura de muros cerámicos portantes en los que se apoyan unas viguetas de hormigón, que soportan la cubierta a 4 aguas, acabada con tejado de pizarra.

El proyecto consiste en la sustitución de esta buhardilla por una planta habitable, respetando la altura máxima existente. Se sustituye la cubierta existente, de pizarra a 4 aguas con una zona más elevada destinada a estudio, por una nueva construcción ligera, con estructura de entramado ligero de madera, que soporta una cubierta que, manteniendo las directrices de la geometría de la anterior, va generando espacios habitables mediante distintas pendientes. Este nuevo cuerpo se abre al sur, donde tiene más altura y aparecen unas terrazas para disfrutar de las vistas y el asoleo.

La envolvente de la ampliación se resuelve con un solo material, el zinc, que cubre todos los planos del nuevo cuerpo, tanto fachadas como cubiertas, dando una continuidad a toto el conjunto, contrastándolo con las plantas inferiores, en las que no se interviene, y recordando la pizarra a nivel cromático, que es el material de la cubierta existente antes de la ampliación.

Una serie de muros de carga perpendiculares a las fachadas ordenan el programa, situando en los extremos de la planta los dormitorios, y en las crujías centrales las zonas de estar, estudio y el acceso desde la planta inferior.

Se opta por una construcción ligera para no afectar excesivamente al edificio existente. En realidad, la sustitución de la buhardilla existente, con muros de carga cerámicos y cubierta de viguetas de hormigón y pizarra, por la nueva construcción de madera, le resta peso al edificio.

La construcción con un sistema de paneles de entramado ligero fabricados en taller ha facilitado la ejecución de las obras, que se han llevado a cabo con la propiedad viviendo en la planta inferior, reduciendo el plazo de ejecución. Toda la construcción se ha realizado en seco, siendo esta ampliación un edificio desmontable, en que se podrán reutilizar todos los materiales existentes.

A nivel energético, se han utilizado estrategias pasivas para reducir la demanda energética, con una envolvente altamente aislada y orientando a sur la gran mayoría de piezas del programa. La instalación de placas fotovoltaicas en cubierta suministra la electricidad necesaria en la vivienda ampliada.

CASA NS